Calificación energética
El certificado energético nos permite conocer el consumo energético de nuestra vivienda, derivado de la demanda energética de ésta y del rendimiento de las instalaciones proyectadas para cubrirla. Es pues una herramienta fundamental a la hora de comparar la calidad constructiva y los costes a futuro derivados de su funcionamiento.
Subrayar para los compradores de obra nueva que aparte del precio de compra del inmueble, es capital considerar los gastos que nos acarreará durante su vida útil en forma de factura mensual.
- La promoción cuenta con calificación energética A, que garantiza un ahorro energético máximo en la utilización de las viviendas, a la vez que las bajas emisiones de CO2 suponen un cuidado de nuestro medio ambiente y se promueve un entorno sostenible.
- Esta máxima calificación energética se consigue gracias a la adopción de las siguientes medidas:- Ventilación natural cruzada: se proyectan viviendas con dos fachadas comunicadas mediante estancias que garantizan la ventilación cruzada entre ambas, favoreciendo procesos gratuitos como el «free cooling».
– Carpintería de PVC: se diseñan grandes huecos con carpinterías de PVC con doble acristalamiento con control solar y bajas transmitancias térmicas.
– Aislamiento térmico: mejora del aislamiento en la envolvente, con fachada de doble hoja cerámica con aislamiento térmico, eliminando los puentes térmicos en frente de forjado, pilares, etc generando una reducción de la demanda energética del inmueble muy considerable.
– Energía renovable: uso de la energía renovable en el sistema de climatización y producción de agua caliente mediante bombas de calor por geotermia.- Luminarias LEDs en todas las zonas comunes.
– Orientación óptima de las viviendas.